Artes Escénicas Rebollar, una escuela flamenca internacional
En Artes Escénicas Rebollar nos importa hablar el flamenco como idioma universal y lo hacemos a través de una formación internacional donde tienen cabida todos los acentos del mundo.
En Artes Escénicas Rebollar nos importa hablar el flamenco como idioma universal y lo hacemos a través de una formación internacional donde tienen cabida todos los acentos del mundo.
Que dicen que el flamenco es tradición, claro que lo es. Pero también es vanguardia. Y en Artes Escénicas Rebollar nos encanta la pureza, pero también nos apasiona descubrir nuevos mundos. Siempre con compás, eso sí. Por eso hemos querido
Llega diciembre con su frío y sus dulces. Con las luces y la calidez de los hogares. Con abrazos y risas esperadas durante largo tiempo. Es todo eso y más, porque llega la Navidad. Una fecha muy alegre con un
Flamenco de día, por supuesto. Con el lucero del alba asomándose. Flamenco de noche, en una de esas veladas que parecen no tener fin. Flamenco de tarde, al compás del crepitar de una candela. Flamenco hoy, flamenco mañana y
‘Las letras del cante, aproximación a la poesía del flamenco’ es un libro escrito a tres manos por José Luis Blanco Garza, Francisco Robles y nuestro querido José Luis Rodríguez Ojeda, profesor en nuestra escuela de Historia y literatura flamenca.
Si hablamos de Antón Álvarez quizá te parezca un nombre normal, como otro cualquiera. Sin embargo, si decimos que se le conoce como C. Tangana la cosa cambia. Este polifacético artista, también conocido como El Madrileño, no parece estar
En Artes Escénicas Rebollar el otoño es una de nuestras épocas favoritas, recibimos de nuevo a todas aquellas personas que quieran estudiar flamenco en Sevilla. ¡Estos son nuestros cursos!
Da igual si eres de Japón, de Ciudad de México o de Chicago. Tampoco importa mucho si has nacido en Triana o en el barrio de Santiago en Jerez. Lo que realmente es importante es que el flamenco fluya dentro
Cuando el flamenco escaseaba hubo un evento que le devolvió la popularidad, la Bienal de Sevilla. Hoy en día es el gran escaparate flamenco para el planeta, pero ¿cuáles son los orígenes de este festival?
Preferimos que sea nuestro alumnado el que hable de nosotros. Por eso nos hacemos eco de una entrevista a tres alumnos de Artes Escénicas Rebollar publicada en el prestigioso portal de arte jondo Expoflamenco. Ved y escuchad a Teo Méndez
Artes Escénicas Rebollar. El guitarrista Eduardo Rebollar y la bailaora Yolanda Lorenzo gestionan desde 1993 un gran centro de estudios flamencos que forma con pasión y dedicación a bailaores, guitarristas y cantaores tanto principiantes como profesionales.
Os mantendremos informados de próximas convocatorias, monográficos, novedades y mucho más.
En Artes Escénicas Rebollar nos importa hablar el flamenco como idioma universal y lo hacemos a través de una formación internacional donde tienen cabida todos los acentos del mundo.
Que dicen que el flamenco es tradición, claro que lo es. Pero también es vanguardia. Y en Artes Escénicas Rebollar nos encanta la pureza, pero también nos apasiona descubrir nuevos mundos. Siempre con compás, eso sí. Por eso hemos querido avanzar en nuestra formación uniéndonos a la plataforma Vive Flamenco, donde impartimos un buen puñado de nuestros cursos.
Llega diciembre con su frío y sus dulces. Con las luces y la calidez de los hogares. Con abrazos y risas esperadas durante largo tiempo. Es todo eso y más, porque llega la Navidad. Una fecha muy alegre con un claro sentimiento familiar, ingredientes principales de una buena fiesta flamenca, ¿no? Por eso el arte jondo no falta a su cita y desde tiempos inmemoriales ha formado parte de la Navidad en muchos pueblos. Hoy en día las zambombas aglutinan ese pellizco navideño. Venga, que te damos un paseo con mucho compás.
Flamenco de día, por supuesto. Con el lucero del alba asomándose. Flamenco de noche, en una de esas veladas que parecen no tener fin.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza cookies para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Estas son:
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!