Curiosidades de la saeta flamenca

Lesiones en el mundo del arte flamenco

La mujer en el mundo de la guitarra

El arte jondo al alcance de tus ojos

El blog flamenco de Rebollar

Curiosidades de la saeta flamenca

Llega la Semana Santa y pocas cosas hay más flamencas que una buena saeta en estas fechas. Un canto tradicional fuertemente arraigado en Andalucía.

Lesiones en el mundo del arte flamenco

El flamenco es pellizco, tradición, compás, sentimiento, alma, duende y dolor. ¿Dolor? Claro, dolor también. Y no solo por las letras que interpretan de forma magistral los cantaores, sino por las posibles lesiones que pueden tener los profesionales del arte

Antonia Jiménez, acompañando a Inma La Carbonera. VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Foto: Lorenzo Carnero – Bienal de Málaga

La mujer en el mundo de la guitarra

La historia ha demostrado con creces que la mujer y su relación con el flamenco van más allá del cante y, sobre todo, el baile. Su vínculo con las cuerdas de una guitarra es fuerte.

La guitarra en el mundo del arte flamenco

El papel de la guitarra en el flamenco actual es fundamental. Es muy difícil ver algo de flamenco sin la presencia de una guitarra. Pero no siempre fue así. En los orígenes del arte jondo el cante era absoluto protagonista

Festival de Jerez, la máxima expresión del baile

El mundo del flamenco se paraliza con el Festival de Jerez, que este año cumple nada más y nada menos que veintinueve ediciones. Del 21 de febrero al 8 de marzo nos calentaremos con una de las tres citas flamencas

Sabicas, el guitarrista que abrió el flamenco al mundo

  En Artes Escénicas Rebollar nos encanta el flamenco en todas sus variantes. Por eso impartimos formación para todos los niveles y de todas las disciplinas, pasando por el cante y el baile, junto al toque e incluso historia del

Artes Escénicas Rebollar se une a Vive Flamenco

Que dicen que el flamenco es tradición, claro que lo es. Pero también es vanguardia. Y en Artes Escénicas Rebollar nos encanta la pureza, pero también nos apasiona descubrir nuevos mundos. Siempre con compás, eso sí. Por eso hemos querido

 

Artes Escénicas Rebollar. El guitarrista Eduardo Rebollar y la bailaora Yolanda Lorenzo gestionan desde 1993 un gran centro de estudios flamencos que forma con pasión y dedicación a bailaores, guitarristas y cantaores tanto principiantes como profesionales. 

Artes Escénicas Rebollar

Apúntate

Suscríbete a nuestra newsletter

Os mantendremos informados de próximas convocatorias, monográficos, novedades y mucho más.

On Trend

Most Popular Stories

Curiosidades de la saeta flamenca

Llega la Semana Santa y pocas cosas hay más flamencas que una buena saeta en estas fechas. Un canto tradicional fuertemente arraigado en Andalucía.

Lesiones en el mundo del arte flamenco

El flamenco es pellizco, tradición, compás, sentimiento, alma, duende y dolor. ¿Dolor? Claro, dolor también. Y no solo por las letras que interpretan de forma magistral los cantaores, sino por las posibles lesiones que pueden tener los profesionales del arte flamenco. Cante, baile y toque no escapan a problemillas de salud. Y de eso queremos hablarte en este artículo, así como de las formas para prevenirlas.

Antonia Jiménez, acompañando a Inma La Carbonera. VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga. Foto: Lorenzo Carnero – Bienal de Málaga

La mujer en el mundo de la guitarra

La historia ha demostrado con creces que la mujer y su relación con el flamenco van más allá del cante y, sobre todo, el baile. Su vínculo con las cuerdas de una guitarra es fuerte.

×